El último año ha sido complicado para muchos, y especialmente para el retail.
Primero vino el estallido social, donde muchas tiendas vivieron la violencia en carne propia.
Y luego vino la pandemia, donde los centros comerciales tuvieron que cerrar por meses, ahogando más todavía a todas las tiendas que viven del comercio físico.
Ya hemos llegado al punto, donde muchas multitiendas que considerábamos clásicas, se están declarando en bancarrota.
Simplemente no pudieron con los efectos económicos de toda esta crisis.
Es una lástima, no sólo para todos los trabajadores que quedaron desempleados, sino también para los clientes.
Son cientos de miles de clientes, que ya no podrán asistir a esas tiendas a comprar y que ahora necesitan satisfacer sus necesidades pero no saben cómo.
Porque la gente sigue necesitando comprar ropa, electrodomésticos, computadores, electrónica, menaje y un sinfín de cosas más.
¿Pero sabes qué es lo que más necesitan? Necesitan un emprendedor/a como tú que los ayude.
Quieren confiar en una empresa que los provea de bienes esenciales, con tiempos de despacho razonables, con gran calidad y precios justos porque las multitiendas ya no los podrán proveer.
Y aquí es donde puedes entrar tú. Porque antes era imposible competir con los gigantes del retail. Eran invencibles.
Eran.
Ahora muchos de esos gigantes, están cayendo. Y son los pequeños emprendedores, quienes se van a terminar posicionando en este nuevo mercado.
Un mercado donde quienes conozcan el proceso de importación en detalle, tendrán una ventaja competitiva inalcanzable.
Si tú quieres uno de estos emprendedores, el momento para crear tu negocio de importaciones es ahora.
Es una oportunidad única, que no se había dado en decenas de años.
Es una ventana abierta para que emprendedores como tú puedan capitalizar todo este mercado que está disponible.
Pero esta ventana no estará abierta para siempre.
Llegarán empresarios y emprendedores quienes se apoderarán de este mercado y ellos serán los nuevos gigantes en algunos años más.
En algunos años más, le vas a contar a tus hijos o a tus nietos o quizás a tus sobrinos la época cuando las grandes multitiendas quebraban, los centros comerciales estaban cerrados o con acceso restringido y que como la gente quería comprar desde sus casas, muchos emprendedores hicieron crecer sus negocios importando desde China y se hicieron millonarios.
Tus nietos lo encontrarán increíble y con los ojos llenos de ilusión te preguntarán “y tu también abuelo/a?”
Espero que tengas la respuesta correcta para ellos.
Porque al final del día esto no se trata sólo de ganar dinero, sino que de ayudar a miles de familias que no pueden comprar sus productos, ayudar a cientos de personas que hoy están desempleadas y ayudar a la tranquilidad financiera de tu propia familia.
Y de ayudar a que las próximas generaciones sepan que todo es posible si mantienen la ilusión y la esperanza y si se comprometen a darlo todo por sus sueños en el momento cuando surja la oportunidad.
Así que si estás listo/a para cambiar la vida de todos ellos, te quiero proponer algo...